Si pudieras reducir gastos, aumentar tu rentabilidad y seguir haciendo crecer tu negocio, ¿no lo harías? Por supuesto que sí. Para los empresarios que buscan maximizar las oportunidades y minimizar la ineficiencia, la mejor forma de empezar es con la compra de una oficina propia.
Si aún no estás seguro de adquirir una para tu negocio, en el siguiente artículo te mostramos por qué las pequeñas empresas deberían considerar comprar una oficina.
Ventajas de comprar una oficina
A continuación, te mostramos las ventajas de comprar una oficina.
- Patrimonio: estás acumulando capital en la propiedad. Estás aumentando tu patrimonio.
- Control: Adquirir tu propia oficina te da la capacidad de controlar tu negocio y el destino del mismo. Como inquilino, podrías estar construyendo algo que otra persona puede arrebatarte una vez que expira el contrato de arrendamiento, Luego tendrás que asumir los costos de la mudanza y todos los gastos asociados.
- Potencial aprovechable: Además de crear valor, puedes aprovechar ese activo para pedir un préstamo más adelante. Supongamos que estás ahí cinco años y quieres renovar tu negocio. Ya tienes un patrimonio que puedes aprovechar para pedir un préstamo al banco si quieres hacer renovaciones.
- Diversificar: tendrás dos negocios. Antes solo tenías uno operativo, pero ahora tendrás un negocio inmobiliario y una empresa en funcionamiento. Incluso si decides cerrar tu compañía, sigues teniendo ese negocio inmobiliario. Puedes convertirte en propietario y alquilarlo. Simplemente estás diversificando y convirtiendo tu anterior fuente de ingresos en dos.
Te puede interesar: 7 cosas a tener en cuenta al buscar oficinas comerciales
Pasos para determinar si necesitas una oficina
1. Evalúa tu empresa
Características especiales

¿Hay elementos interiores o exteriores de la oficina que alquilas en los que tu pequeña empresa tiene que invertir? Si esas características requieren la aprobación del arrendador o si los gastos son considerables, puede que lo mejor para ti sea poseer y controlar la propiedad e invertir en tu propio activo en lugar de en el del arrendador.
Necesidades de espacio
¿Cuánto crees que cambiarán tus necesidades de espacio? Algunas pequeñas empresas tienen requerimientos de espacio relativamente estáticos, mientras que otras se amplían o reducen de forma significativa con el paso del tiempo.
Estabilidad de la ubicación
¿Hasta qué punto es importante que la empresa permanezca en el mismo lugar a largo plazo? Para algunas pequeñas empresas, como algunos tipos de comercios minoristas o de servicios, la ubicación es fundamental. Para otros tipos de negocios, no tanto.
2. Evalúa los gastos y las ganancias
Estabilidad de los gastos generales
Si tienes la capacidad de tomar decisiones pensando a largo plazo, desde un punto de vista financiero, invertir en una oficina propia te permite predecir mejor la estabilidad de los gastos generales: no tienes que preocuparte de que el propietario aumente sus ganancias a tu costa y te suba el alquiler.
Rendimiento de la inversión
Evidentemente, no se obtiene rendimiento de la inversión por el dinero pagado en concepto de alquiler. Por el contrario, ser propietario de una oficina aporta la ventaja añadida de la revalorización de la propiedad. Por esa razón, resulta conveniente comprar una en una zona en la que se prevea un aumento del valor del suelo.
Te puede interesar: 5 razones para invertir en proyectos de oficinas
3. Piensa en tus necesidades y en lo que obtendrás
Reparaciones y mantenimiento
Aunque muchos contratos de alquiler te atribuyen al menos parte de la responsabilidad de las reparaciones y el mantenimiento como inquilino, todas estas responsabilidades recaen sobre ti cuando decides comprar.
Si no te agrada mucho la idea de tener que cargar con todo esto y no tienes a nadie en quien delegarlo, puede que la compra no sea lo más indicado para ti.
Inversión inmobiliaria

La compra te sitúa en un segundo negocio totalmente distinto, el de la inversión inmobiliaria. Es un poco más de trabajo, pero también puede aportar más beneficios.
De hecho, algunos propietarios de pequeñas empresas deciden comprar más oficinas de las que necesitan para su propio negocio y optan por alquilar el resto a otros inquilinos para obtener más ganancias.
Conocimientos legales
Adquirir los conocimientos necesarios para tener éxito como propietario de un inmueble comercial suele requerir familiarizarse con los reglamentos locales de edificación y urbanización. Y si en el futuro optas por alquilar tu propiedad, también con las normas sobre propietarios e inquilinos y otros aspectos jurídicos.
Hasta aquí hemos visto por qué las pequeñas compañías deberían adquirir una oficina. Con la economía en proceso de recuperación, el sector inmobiliario comercial estabilizándose y los bancos dispuestos a conceder préstamos, no hay mejor momento que ahora para considerar la compra de un espacio para tu negocio. ¡Esperamos que esta información te haya sido útil!
¡Define tu historia con nosotros! Si deseas conocer nuestros proyectos o estás interesado en comprar un departamento u oficina, no dudes en comunicarte a través del formulario de contacto.