< Blog

Contrato de arras: Guía práctica para entender este acuerdo

Comprar un departamento es una decisión importante que involucra múltiples etapas, trámites y acuerdos. Entre estos, uno de los más comunes es el contrato de arras. Este documento puede hacer la diferencia entre una compraventa ordenada y segura, o un proceso lleno de incertidumbre. 

En este artículo, te explicaremos qué es un contrato de arras, cómo funciona, qué tipos existen y qué aspectos debes tener en cuenta antes de firmarlo.

¿Qué es un contrato de arras?

El contrato de arras es un acuerdo mediante el cual el comprador entrega una suma de dinero como señal de su intención de adquirir el inmueble. Este monto se descuenta del precio final y actúa como una garantía en caso de que alguna de las partes no cumpla con lo pactado.

Los objetivos de este documento son confirmar la voluntad de cerrar el trato y establecer consecuencias claras en caso de incumplimiento. Entonces, si una de las partes decide no continuar con la operación, las condiciones bajo las cuales se pierde o devuelve el dinero entregado ya estarán definidas.

Además, este contrato permite reservar el inmueble por un tiempo determinado mientras se completan otros trámites, como la obtención de un crédito hipotecario o la revisión legal de la propiedad.

Te puede interesar: Descubre 31 términos inmobiliarios que debes conocer antes de comprar un departamento

Tipos de contrato de arras

Existen tres tipos de contrato de arras que pueden adaptarse a distintos niveles de compromiso:

1. Arras confirmatorias puras

Las arras confirmatorias puras se utilizan únicamente como prueba de que ambas partes celebraron un contrato, por lo tanto, no tienen un efecto sancionador ni permiten resolver el contrato en caso de incumplimiento. 

Si ambas partes lo acuerdan, estas arras pueden descontarse del precio final. Por ejemplo, en una compraventa de un inmueble, el dinero entregado como arras puede tomarse como parte del pago. También pueden devolverse una vez cumplido el contrato, dependiendo de lo pactado.

redactar contrato arras inmueble

2. Arras confirmatorias penales

Las arras penales se aplican cuando una de las partes incumple el contrato. Si quien entregó las arras falla, las pierde, y si quien las recibió incumple, debe devolver el doble. De este modo, funcionan como un tipo de sanción, evitando que la parte perjudicada tenga que probar cuánto daño le causó el incumplimiento.

Sin embargo, si la parte afectada decide continuar con el contrato en lugar de resolverlo, no podrá quedarse con las arras como penalidad. Por otro lado, si busca una compensación mayor por daños y perjuicios, debe devolver las arras y seguir un proceso para reclamar esa indemnización. 

3. Arras de retractación o penitenciales

Las arras penitenciales permiten a cualquiera de las partes arrepentirse y retirarse del contrato sin que exista un incumplimiento. Si quien entregó las arras se retracta, las pierde; si quien las recibió se arrepiente, debe devolver el doble. Solo se pueden usar si ambas partes lo acuerdan de forma clara y en ciertos tipos de contrato.

¿Qué debe incluir un contrato de arras?

Para evitar confusiones o conflictos, este documento debe redactarse con claridad y contener los siguientes elementos esenciales:

Recuerda que, si estás casado o convives con tu pareja, debes tener en cuenta el régimen patrimonial (sociedad conyugal o separación de bienes), ya que este puede afectar la validez del contrato.

¿Quién redacta el contrato de arras?

Este contrato puede ser elaborado por cualquiera de las partes, sobre todo si la compraventa se realiza entre particulares. 

Otra posibilidad es contratar a un abogado especializado para asegurar que el documento cumpla con las normativas locales y proteja los intereses de ambas partes.

Te puede interesar: ¿Cómo se paga la cuota inicial de un departamento?

Importancia de firmar un contrato de arras

Firmar un contrato de arras proporciona tranquilidad a ambas partes. Para el comprador, garantiza que el inmueble no se ofrecerá a otros mientras se cumplen los plazos pactados. Para el vendedor, confirma que la intención de compra es seria y está respaldada por un compromiso económico.

También es importante porque ayuda a ordenar el proceso, define condiciones esenciales de la venta, evita malentendidos y establece un marco legal para resolver cualquier inconveniente.

firmar contrato arras

En resumen, entender el funcionamiento de las arras en contratos de compraventa es fundamental para garantizar una transacción segura y sin ninguna sorpresa. Ya sea que se trate de arras confirmatorias, penales o penitenciales, conocer sus características legales permite tomar decisiones informadas y proteger los intereses de ambas partes. ¡Todo buen acuerdo comienza con un compromiso claro!

¡Define tu historia con nosotros! Si deseas conocer nuestros proyectos o estás interesado en comprar un departamento u oficina, no dudes en comunicarte a través del formulario de contacto.

Últimos contenidos del blog
    Descubre 6 razones para alquilar un local comercial en Miraflores

    Descubre 6 razones para alquilar un local comercial en Miraflores

    Leer más >
    Descubre las razones para vivir en Miraflores

    Descubre las razones para vivir en Miraflores

    Leer más >
    6 beneficios de comprar un departamento con espacios flex

    6 beneficios de comprar un departamento con espacios flex

    Leer más >