Una de las formas más cómodas de comprar un departamento es acceder a una ayuda económica que te permita pagarlo con el tiempo de manera más asequible. Un crédito hipotecario es un financiamiento especial diseñado justo para ello; sin embargo, ¿qué necesitas para acceder a uno?
Muchas veces, esta parte suele ser complicada de entender para los futuros propietarios, pero no tiene por qué serlo. Con el fin de ayudarte, en Soho Inmobiliaria te mostramos algunos requisitos para un crédito hipotecario que debes cumplir con la finalidad de realizar tu solicitud con éxito.
Un crédito hipotecario es otorgado por una institución financiera con la finalidad de que el solicitante pueda comprar un inmueble. Siendo así, la entidad prestataria retiene el derecho de venta del inmueble para pagar la deuda en caso sea necesario.
Pero, ¿cómo funciona? Pues bien, el solicitante recibe una cantidad de dinero específica a mediano o largo plazo, que puede utilizar total o parcialmente, y debe devolverla en pagos periódicos junto con los intereses correspondientes de acuerdo a las condiciones establecidas en el contrato.
Cabe resaltar que muchas personas lo confunden con el préstamo hipotecario; no obstante, a pesar de que estos tipos de financiamiento tengan un mismo objetivo, cada uno tiene características que los hacen diferentes.
Por una parte, el crédito hipotecario es un monto de dinero ofrecido por una institución financiera a una persona natural, la cual puede decidir la cantidad de dinero que desea utilizar para comprar un departamento, terreno o inmueble en general; siempre y cuando se encuentre dentro de los límites del crédito.
Por otra parte, un préstamo hipotecario es un monto establecido, y que cuenta con algunas condiciones determinadas por un acuerdo previo. Si se desea hacer algún cambio, como aplazar la fecha del préstamo, es necesario anular el acuerdo inicial para reemplazarlo por uno nuevo.
Te puede interesar: Descubre cómo financiar un departamento con el banco
Este crédito otorgado para financiar bienes inmuebles se divide en 3 tipos principales:
Es el crédito concedido a una persona natural para la compra de un inmueble o un terreno. La propiedad, al ser comprada con el crédito ofrecido por la institución financiera, se vuelve una garantía de pago para esta.
Dentro de los tipos de crédito hipotecario, este es el único que es especial para financiar la construcción, remodelación o ampliación de una vivienda.
Esta clase de crédito hipotecario debe ser solicitada por más de una persona natural, las cuales deberán compartir y cancelar la deuda total como si de un crédito personal se tratara. De manera similar a los otros tipos de crédito, se tendrá en cuenta el ingreso de cada participante para la evaluación crediticia.
Si bien habrá requisitos clave que estarán delimitados por la entidad financiera con la que desees solicitar el crédito, los requisitos para solicitar un crédito hipotecario más comunes son:
Ahora que conoces los requisitos para la aprobación de un crédito hipotecario, es ideal que revises algunos consejos para poder asegurar el éxito de tu solicitud:
Si deseas solicitar un crédito hipotecario, debes contar con un capital ahorrado para realizar los diversos pagos que surjan en el proceso (inspecciones en el hogar, búsqueda de títulos, etc.) y, sobre todo, para realizar el pago de la cuota inicial.
Además, debes tener en cuenta que los requisitos para un crédito hipotecario pueden estar sujetos a cambios, por lo que te recomendamos tener un respaldo económico ante cualquier eventualidad.
Recuerda que esto dependerá de la institución financiera que escojas para realizar tu solicitud, por lo general, el cálculo de la cuota inicial incluye el 10% del valor del inmueble; por lo que el banco solo te financiará el 90% restante.
Te puede interesar: ¿Cómo se paga la cuota inicial de un departamento?
Al solicitar un crédito, las entidades financieras evaluarán tu historial crediticio completo. Por esta razón, es ideal que te tomes un tiempo para consultarlo.
Si figuras como un mal pagador, es poco probable que puedas conseguir un crédito hipotecario. Ten en cuenta que los pagos no realizados a tiempo, los retrasos frecuentes y otra información crediticia similar influyen en la decisión final. Entonces, es necesario que mantengas una calificación adecuada.
A fin de tener una mejor calificación en tu historial crediticio, te recomendamos que te mantengas al día en tus pagos o, de poder hacerlo, canceles algunas deudas que aún mantengas pendientes con otras instituciones financieras.
Asimismo, conocer el monto de las cuotas puede ayudarte a buscar viviendas que se ajusten adecuadamente a tu presupuesto. Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles.
Ahora que ya sabes qué necesitas para obtener un crédito hipotecario, es momento de prepararte y dar el siguiente paso. Revisa tu situación financiera, reúne la documentación necesaria y acércate a las entidades bancarias para encontrar la mejor opción para ti. ¡Empieza hoy mismo y haz realidad tu objetivo de tener tu propio hogar!
¡Define tu historia con nosotros! Si deseas conocer nuestros proyectos o estás interesado en comprar un departamento, no dudes en comunicarte a través del formulario de contacto.